Vistas de página en total

martes, 11 de marzo de 2014

11 DE MARZO DE 2014

No he pensado en los responsables de 11M, siempre he sabido quienes fueron. Da igual quienes fueron, el dolor es el mismo. Yo me imagino viajando por el ferrocarril de mi vida. Aquél día gobernaba en Alcalá un socialista como ahora. Hoy he viajado por la carretera de Alcalá a Frailes y el sol me ha sorprendido en el Salogral, un rayo de luz poderoso me paró de golpe pero pude proseguir. Ayer, tarde me corté el cabello, en la 'pelu' me cobraron 7'5 euros, mientras a 50 metros había otra que lo hacía por 5 euros por inauguración. Pero pensé que no me iba a arriesgar con un peluquero desconocido y si me dejaba mi cabeza mal, tendré que cerciorarme como trabaja, pero bueno hay que confiar en los jóvenes, en todos o en parte. Había un niño que hablaba y hablaba y no se callaba, al principio les gustó a todos los que habían allí, después no. Terminé y me fuí a mi casa, abrí el grifo del agua y caía turbia, como marrón claro. Fuí al Brillante y compré habicholillas para cocerlas, una garrafa de agua para beberla, naranjas de la China y nueces de Santa Ana. Después tuve que ordenar la despensa porque hubo un accidente y viendo una serie televisiva me quedé dormido y desperté.

domingo, 9 de marzo de 2014

HOY EN MOCLIN


Hoy he estado en Moclin, está cerca de Alcalá la Real. Llegué un poco después de las 14:30 horas, y me senté en el bar Califato, donde comí un poco de arroz, morcilla y calamares, todo muy rico. Después subí al templo en honor al Cristo del Paño, una imagen que dicen que es milagrosa y que tuvo una gran influencia para mucha gente. Mi madre me contaba que iba casi todos los años a la fiesta, en los días 4 y 5 de octubre, iban andando desde Frailes, tardaban cinco o seis hora, mi madre decía que allí había la mayor concentración de pobres y personas con deficiencias en su cuerpo, se colocaban por el camino y la gente depositaba limosnas. Había mucha gente que daba su limosna. El templo está bien y se abre por la mañana y la tarde. Hay un castillo que se estaba rehabilitando pero con estos tiempos de recortes, las obras se han paralizado. 
Durante todo el día, se vieron grupos de personas que hacen senderismo, por todo el cauce del río Velillos, visitan el pueblo, alguna ermita, el castillo y el templo. Los precios de la bebida y comida son muy asequibles. 
Hay, en esta época de crisis, una cierta dejadez, se ven algunas casas de turismo rural, todas cerradas. Moclin es un sitio agradable, que está muy cerca de la comarca de la Sierra Sur. Vale la pena perderse un día por allí y disfrutar de su gente, sus paisajes, de paso pedir algún milagro al Cristo del Paño y mirar las vistas desde lo alto del castillo.

sábado, 8 de marzo de 2014

MUJERES

Mujeres como hombres, personas que buscan la vida y tratan de ir hacia adelante. Conocí una mujer que me amaba, me besaba, me lavaba, me cuidaba, otra que le era indiferente. He pasado media vida y otro tanto tras de las mujeres. Me han dado y les he dado amor, tormento, felicidad, momentos, incertidumbre, inseguridad y besos.
He visto mujeres inseguras, trabajadoras, confusas, madres, amantes, rubias o morenas. Las he visto crecer y morir, unas me dejaron tirado, otras me sacaron del pozo. He sonreido, he llorado, he pensado, he vivido con ellas y sigo con ella.
Mujeres como hombres que seguimos en la brecha que parimos hijos o pensamientos que son nuestros. Había una que me enseñó andar, otra que me lavaba el cuerpo, alguna que se llevó mi alma. Mujeres solas, o mal acompañadas, como los hombres
Ví a una mujer con zapatos de tacón rojos que tenía un cuerpo y un alma y besaba. Vi otra que sabía coser, otra que dirigía mi trabajo, otra que tenía una cara llena de paz. Mujeres como hombres que vamos caminando por esta vida, por estos caminos. 
Yo soy hombre, mujer, persona que busca como vosotras ser.

jueves, 6 de marzo de 2014

DE PPH ES EL CARTEL DE LA SEMANA SANTA

La comunidad cristiana alcalaína inició el tiempo de Cuaresma, en la noche del pasado Miércoles de Ceniza con la presentación del cartel de Semana Santa que es obra del fotógrafo alcalaíno José Hidalgo, más conocido como PPH. En la fotografía se representa a la Hermandad de los Apóstoles, junto a la fortaleza de la Mota, mientras Jesús lava los pies a uno de sus discípulos.
Según PPH dicha fotografía nació gracias al trabajo de mucha gente y no era destinada a la Semana Santa sino que era para un trabajo diferente. Manifestó que en el pasado mes de mayo se puso en contacto con la cofradía, con motivo de su aniversario, y añadió que es una interpretación personal y que el 6 de octubre de 2013 comenzó a realizar fotos junto a la fortaleza de la Mota y como el concurso del cartel de Semana Santa quedó desierto en su primer premio, se tomó la decisión de que la fotografía de PPH fuese el cartel de la Semana Santa alcalaína. Siguió diciendo que la instantánea recrea el ambiente de la primavera y que todos los componentes miran dicha acción del lavatorio de los pies de un apóstol por Jesús en un ambiente local.
El acto de la presentación del cartel de la Semana Santa alcalaína se inició el pasado miércoles, sobre las 21:00 horas en el teatro Martínez Montañés, ante un público que no llenó el aforo y que dejó alguna fila de butacas vacía. Contando con la presencia de autoridades locales, como el propio alcalde, el socialista Carlos Hinojosa y el edil de Urbanismo, Juan Ángel Pérez Arjona; varios concejales del PP y responsables eclesiásticos.
El párroco del Salvador, Manuel Ángel Castillo Quintero fue quién hizo la reflexión cuaresmal, citando las bienaventuranzas y haciendo hincapié en las de los fracasados, los débiles y los que tienen dificultades en la vida.
Resaltó la pobreza cristiana como mensaje del actual Papa Francisco y añadió que colocarla al lado de la felicidad choca en la sociedad actual. Siguió hablando del Papa Francisco y añadió que sorprendió desde el principio, por su sencillez, forma, lenguaje y por el programa de vida y porque desea una iglesia pobre y eso lo ha convertido en el personaje del año. Hizo diferencias entre la pobreza cristiana y la de falta de medios. La cristiana libera y enriquece y es positiva y resuena en el Evangelio. Finalmente, dio una conclusión de las palabras del Papa Francisco y es que hay una pobreza buena que hay que buscar en el Estilo de Dios y una pobreza mala, en sentido negativo, que es la miseria.
Por otro lado se mostró un audiovisual de diversos momentos fotográficos de la Semana Santa alcalaíno y a continuación se dio paso para dar a conocer los ganadores del concurso del cartel, al quedar el primer premio desierto, el tercer premio fue para Ester Contreras y su lema 'Soledad' y el segundo premio para Juan M. Marchal, con su lema ‘Senatus Populus Alcalaínus.

6 DE MARZO DE 2014


Anoche estuve en la presentación del cartel de Semana Santa en el teatro Martínez Montañés y había alguna que otra fila vacía en su aforo. Y el párroco del Salvador habló de la pobreza cristiana que por lo visto no es igual que la miseria pura y dura. Allí estaba Carlos Hinojosa y Juan Ángel Pérez y algún cura y varios grupos de feligreses y el primer premio del concurso del cartel quedó desierto y por ello se ha tomado una fotografía de PPH, con los Apóstoles, en el que Jesús lava los pies a uno de ellos con una imagen de la Mota.
Y ayer salí al carril bici a andar y me sentí bien y animo a todo el que quiera y pueda a andar libremente por caminos y veredas, tomando aire puro y viendo el paisaje y a tomar fruta y verdura para que su cuerpo y su salud mejore, porque las frutas y la verdura son buenos alimentos y esta alimentación previene muchas enfermedades como el cáncer. 
Hoy hace un día soleado y casi de primavera y los que mandan en el Ayuntamiento están haciendo una campaña intensa para promover el deporte y las instalaciones deportivas alcalaínas y hacen bien insistiendo en que la gente haga deporte y se cuide el cuerpo que es para toda la vida. Y sigue la batalla de la PAC, ayer le tocó al PSOE  hablar en contra de ella y hoy le toca al PP hablar a favor. Cada una cuenta la feria según le va.
En Frailes ha comenzado una nueva etapa para el balneario, se trabaja en el spa y en la zona de hidroterapia, ya mismo nos podremos bañar allí y alquilar una buena suite a precios asequibles. 

martes, 4 de marzo de 2014

LAS BATALLAS

A la vida la han transformado en una continua batalla, unos y otros estamos luchando por una continua supervivencia, mientras unos luchan por derechos de clase hay otros que se defienden por acercar a los hombres a la igualdad.
Ahora en Andalucía y Jaén está la batalla de la PAC, entre el PP y el PSOE, el primero dice que es bueno para el aceite de Jaén y los segundos que no y andan formando reuniones, ruedas de prensa, informaciones para llevar la sardina a su fuego. Como siempre en esto de las subvenciones se lleva la mayor parte el que más tiene. Las subvenciones se las deberían de dar a los que recogen las aceitunas que son los que menos tienen.
Otra batalla, la de Ucrania, un disparate nuevo para desestabilizar a la gente, ahora subirán el petroleo, el gas y las balas y la batalla la seguiremos pagando los mismos de siempre, morirán unas pocas personas inocentes, mientras los que mandan, parapetados en sus despachos con guardaespaldas, moverán los hilos a su antojo y cuando nos hayan dado la correspondiente sesión de miedo, montarán otra batalla en cualquier lado. Amén.

domingo, 2 de marzo de 2014

EL CARNAVAL PUDO CON EL AGUA

La fiesta del Carnaval alcalaíno estuvo pasada por el agua, durante todo el sábado llovió copiosamente en el municipio alcalaíno e igualmente el viento hizo acto de presencia con bocanadas en las calles que arremetían contra los transeúntes.
Pero al espíritu festivo del Carnaval nadie lo pudo parar, eso si se tuvo que resguardarse de las inclemencias del tiempo en el Silo de Cereales y todos los actos se fueron sucediendo en el mismo.
El edil de Festejos, el socialista Rafael Romero envió la lista de los premios a los medios de comunicación pero hasta pasadas las 23:30 horas no se conocieron.
En el apartado de chirigotas, el primer premio fue  para ‘Las Nellys’, el segundo para ‘Los Pepe Apaño’ y ‘’Los Domingueros’.
Los premios destinados a las comparsas fueron para ‘Soy leyenda’, el segundo premio para ‘Atrapadas’ y el tercero para ‘La Tarabiya’.
El público dió su premio a ‘Los Pepe Apaño’, un galardón consistente en un carné Adalid para visitar la fortaleza de la Mota.
Igualmente, para el mejor disfraz  se llevó el premio ‘La Tarabiya’ y también ‘Los Domingueros’.
Finalmente, los concursos de disfraces de pasacalles fueron para ‘De dientes va la cosa’, ‘Laca patoas’, ‘Lagartos, lagartijas y lagartonas’ y ‘María qué hartazón’.
Finalmente, el Carnaval alcalaíno finalizó con baile y fiesta en el Silo de Cereales, donde todas las comparsas, chirigotas, los disfrazados para el pasacalles y el público en general pudieron divertirse de esta fiesta que este año no ha podido ser lucida en la calle que es su lugar normal. La lluvia hizo que muchas personas no acudieran al Carnaval, sobre todo familias con niños pequeños que tuvieron que dejarlo para mejor ocasión, con el consiguiente disgusto para los pequeños.
No obstante, el Carnaval alcalaíno se ha ido desarrollando, así desde el pasado 14 de febrero se ha podido disfrutar de la exposición que ha estado expuesta en el Aula Magna del Convento de Capuchinos, con diverso material de las comparsas y chirigotas desde los años ‘80.
Igualmente, el pregón de Mamen Barba fue uno de los espectáculos más seguidos de este Carnaval, con gran afluencia de público, que llenó el Convento de Capuchinos y aplaudió con gran fuerza a la pregonera.
Un Carnaval que ha contado, una vez más, con el esfuerzo de muchas personas que han formado las comparsas, chirigotas y que desde hace varios meses han estado ensayando para ofrecer un buen espectáculo, sobre todo al público que pudo acceder al teatro Martínez Montañés en los dos pases que hubo en el mismo, el último se celebró el viernes 28 de febrero.