Vistas de página en total

domingo, 21 de febrero de 2016

LA MAGIA DE FERNAN CARDAMA

Fernán Cardama es un artista capaz de sacar muchos sentimientos a todos los que ven sus obras y eso hizo el pasado sábado a las 18:00 horas y con todo el teatro Martínez Montañés para él y unos 40 personas que se atrevieron a disfrutar de su obra ‘Sopa de Estrellas’, Y con un formato sencillo y con pocos materiales y además baratos, este hombre es capaz de representar toda una tragedía como es una inundación en una ciudad argentina.
Con una serie de cartones, un carro mágico, una bolsa de plástico que representa al personaje principal, así como con mucho ingenio y bastante trabajo, Fernán Cárdama es capaz de representar un peligroso fenómeno atmósferico a través de un plástico que se va comiendo a toda una población y después, es capaz de meter en una caja de cartón esas nubes y esos aguaceros que llevaron el peligro a aquella ciudad argentina.
Hubo poco público en esta representación, pero los que pudieron disfrutar de esta obra, aplaudieron a rabiar y abrazaron a este hombre que les puso los ‘pelos de punta’ y que presentó una obra importante, en la que la solidaridad hace un milagro y transforma una tragedia atmósferica en un halo de esperanza para todo un pueblo.
‘Sopa de estrellas’ es un espectáculo de objetos, títeres y actuación que se acerca a la vida de los niños trabajadores. El mundo de Blas está hecho de cartón y residuos que junta para poder vivir, pero también está hecho de imaginación, de juegos, amistad y de la solidaridad de las personas que siempre nos salva.
La compañía de Fernán Cardama propone diferentes formas de expresión a partir de la relación entre la actuación, el teatro de objetos y los títeres, sus espectáculos han recibido numerosos reconocimientos fundamentalmente por el contenido de las historias que nos acerca.
Por eso, las personas que el pasado sábado salieron de ver esta sencilla obra, meditaron sobre el porqué de la vida.

CONTROVERSIAS POR LA CARRETERA N-432

 El alcalde alcaláino, el socialista Carlos Hinojosa, realizó el pasado sábado unas declaraciones por la actitud del subdelegado de Gobierno en la provincia, Juan Lillo, mantiene sobre la N-432.
Carlos Hinojosa manifestó que durante cuatro años se ha vivido una situación en la que el gobierno municipal y por supuesto el PSOE han sido, ante todo, coherentes y realista en dicho tema.
Añadió que «hace cuatro años dijimos que no era el momento de reivindicar con urgencia la construcción de la autovía, pero también dijimos, muy claro, que habían dos cuestiones que no se podían despreciar: la primera el mantenimiento de la vía, que ha estado completamente abandonada, no solo ella sino en el conjunto de la provincia, y eso nos parece lamentable y una dejación de funciones importante por parte del Gobierno de España que ha hecho que el deterioro de la vía haya causado una serie de accidentes desgraciados como el de la pasada semana sino también, el que muchos vecinosestén sufriendo continuos y pequeños accidentes que dañan los vehjículos y que ponen en riesgo la vida a diario y por tanto creemos que esa dejación de funciones hay que denunciarla como hemos hecho a lo largo de la legislatura, y por otra parte también dijimos que si bien entendíamos que la situación económica y financiera del Gobierno de España no hacían posible acometer de manera inminente la transformación de la carretera N-432 en la autovia A-81, lo que sigo teniendo claro es que después de estos cuatro años se podia haber avanzado en estudios previos de impacto y calificación ambiental y en el resto de trámites que son necesarios y requieren de una cifra económica mucho menor y lamentablemente tampoco se ha avanzado en estos años».
Además, Hinojosa hizo ahinco en que «no compartía para nada las declaraciones del subdelegado de Gobierno cuando dice que la via se muestra como no insegura porque realmente año tras año estamos viendo que hay puntos de la N-432 que se incluyen dentro de las listas de puntos negros de la red de carreteras nacionales y por tanto me parecen desafortunadas y veo en ello una oportunidad para que el Ayuntamiento de Alcalá siga reivindicando lo que creemos, es una infraestructura necesaria para el desarrollo no solo de la comarca sino de provincias tan importantes como Granada, Córdoba y Badajoz».
Finalmente, propuso Carlos Hinojosa que «vamos a seguir reivindicando al Gobierno de España, sea del color que sea, que no haga dejación de sus funciones en el mantenimiento de una vía que es muy transitada a diario y por supuesto que sigamos avanzando al ritmo que lo permita la economía para cuanto antes mejor y eso creo que nos diferencia a los socialistas de Alcalá y en general con otras políticas de otros partidos, como por ejemplo el PP, que somos realistas y sabemos el momento en que hay que acometer las inversiones».

sábado, 20 de febrero de 2016

LA CUEVA SE CONVIERTE EN LA GRUTA

Ayer, estuve de nuevo en la Cueva, la emblemática taberna frailera de la calle Cuevas. Pero ahora sus actuales inquilinos la han convertido en gruta y la han transformaddo de taberna en pub. Son jóvenes y el cambio se ha llevado a cabo porque los tiempos cambian. La esencia de la Cueva sigue ahí, con su temperatura habitual, su peculiar forma, sus lugares donde jugábamos a las cartas hace ya muchos años. Allí conocí a Michael Jacobs y a muchos otros. Allí, pasé parte de mi infancia y juventud, viendo por primera vez la televisión y jugando a un futbolín de peseta al que casi siempre yo invitaba a mis amigos. 
Ahora, la Gruta es regentada por dos personas jóvenes, el mobiliario se ha transformado, han desaparecido las tinajas que le daban un buen empaque a la habitación principal, ahora se puede bailar, tomar combinados en unas mesas altas con taburetes. Esconderse en el último sitio o subir arriba, donde han tapado las ventanas que dan a la calle y han aumentado el ambiente de pub moderno. 
La Cueva o La Gruta ya no es lo que fue, y es normal, los tiempos cambian, pero ahora está abierta y eso es lo importante, puedo ir y evocar a mis amigos y vecinos, como Pepe Malabrigo, Peñilla, el médico y muchos otros. Allí he estado con Jesús Pozo, Merce y Elisabeth, y volveré, si puedo a tomar un café allí y si puedo bailaré una cumbia.

jueves, 18 de febrero de 2016

EL PSOE LLENÓ SU SEDE

Los socialistas llenaron el pasado martes la sede de su partido para hablar a los vecinos del plan de Empleo de la Junta para el año 2016.
Fue a las 19:30 horas y a todos les dio la bienvenida el propio secretario general del PSOE  alcalaíno y alcalde de la ciudad, Carlos Hinojosa, y la vicepresidenta de la Diputación Provincial, Pilar Parras.
Carlos Hinojosa estaba contento al ver cuanta gente había llegado y se había interesado por dicho plan para poder trabajar en el mismo.
Por eso, Carlos Hinojosa se dirigió a los presentes y les dijo que podían hacer llegar todo tipo de sugeren cias y con ellas aportar soluciones a los problemas del municipio. Asímismo, añadió que los diversos concejales estaban allí para que los militantes se pudieran dirigir a ellos y poder hablar y aportar ideas para que las inversiones que se harán con este Plan de Empleo tengan un abanico de sugerencias importantes. Igualmente, les animó a que dijeran sus perfiles de trabajo para que las inversiones y los proyectos pudieran amoldarse a todos los vecinos que estén interesados en ello. También, estuvo acompañado por el presidente honorifíco del PSOE, Francisco Martín, diciendo de él que simbolizaba al militante socialista.
Todas las sugerencias que aporten los vecinos y militantes servirán para hacer los proyectos de este plan de inversión que tiene un montante de unos 671.000 euros.
De la parte técnica de dicho plan de Empleo habló la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Jaén, que en un principio dijo tener muchos amigos en el municipio alcalaíno y que era una tierra magnifica.
Después siguió hablando de las diversas líneas de actuación de este plan de Empleo que va dirigido a jóvenes y mayores de 30 años. El mismo se desarrollo a través de la Ley 22/2015 de 29 de diciembre.
Pilar Parras dio a conocer las diferentes líneas que principalmente irán dirigidas a la cooperación social y comunitaria.
Asímismo, informó de las becas en prácticas profesionales de empresas, los incentivos a la contratación indefinidad de jóvenes, proyectos de interés general y social generadores de empleo, ayudas para el fomento y consolidación de los autónomos.
También habló de otra línea para mayores de 45 años. Siendo la iniciativa de cooperación social y comunitaria la apropiada para los Ayuntamientos, pues darán trabajo a albañiles y otros colectivos del municipio.
Dicho Programa está orientado a la activación del empleo entre la población con edades comprendidas entre los 18 y 29 años, residente en Andalucía y en él se incluyen hasta cinco iniciativas que se pondrán en marcha bajo la coordinación del Servicio Andaluz de Empleo.
El Ayuntamiento alcalaíno elaborará una serie de proyectos para dar salida a esta inversión que la Junta de Andalucía ha puesto en mano de los diversos municipios.

sábado, 13 de febrero de 2016

A MONSIEUR ARENAS, IN MEMORIAN

Manolo se fue a Francia para ganarse la vida porque aquí no había mucho porvenir. Allí trabajó en el campo y en la industria, me contaba que estuvo en una fábrica que se llamaba ‘La Pechinée’. Él era un manitas que lo mismo desarmaba un motor que construía una pequeña máquina para partir nueces. Y lo que ganó en la France, lo invirtió en Frailes, comprando un bar. Allí estuvo unos 33 años, en la calle Cuevas. Aquél Bar Nuevo se llenaba de gente cada día. Maripi y Manolo, Manolo y Maripi formaron un dúo que trajo alegría a Frailes. Recuerdo a Manolo con su camisa y sus mangas remangadas, tirando una caña de cerveza, acompañada de una patata asada que era una delicia. En aquél bar pasó media vida. ‘Peleándose’ con sus clientes, criando a sus hijos, casi toda una vida metido en aquél rincón, menos algunos momentos en que iba con su ‘voiture’ a Alcalá la Real o cultivando su pequeña huerta en ‘Sotorrendondo’.
Manuel me acuerdo de ti, porque me regalaste aquella bicicleta casi de carreras y con ella me convertí en el rey de la carretera, era una máquina que ‘jalaba’ kilómetros y manta y que más de una vez me caí de ella. Pero era magnifico, poder subirme a aquél artefacto de dos ruedas y en dos minutos estaba en la Ribera Alta.
Ahora que te has ido, recuerdo cada día que iba a verte, y nos dábamos un beso, y me decías, siéntate Santiago, que tú hermana ya viene. Ahora, te recuerdo cuando iba a verte y me decías, ven cuando quieras que aquí lo pasamos bien hablando. Y recuerdo como te gustaban aquellos vasos de vino tinto y como te peleabas con tu hijo Santi, mientras él te decía Manolo he montado un remolque a un hombre de Mures que se ha quedado precioso. Y tú en el fondo te reías y lo que más recuerdo es cuando te frotabas las manos y con una amplia sonrisa desgranabas uno de tus chascarrillos.
He compartido mucho tiempo con vosotros, me sentía como en una nube, era una fiesta cada vez que iba a comer, con tu estufa, tu mesa llena de chismes para hacer un llavero, una trampa, una máquina para Fran. Aquella habitación llena de sofás, llena de gente, todos comiendo, todos contentos. Y  sigo viéndote comer aquellos platos de cocido ¡tan ricos¡. Aquellos tomates que comíamos de tu propia cosecha. Mi tía Dolores, mi hermana Juanita, mi hermana Maripi, mi hermana Emilia, los franceses, el Toni y la Ana, sus niñas, tu hermano José, Santi, las niñas Mari Carmen y Mari Ángeles, las Rositas, el Fran, Michel, la tía Delia y el tío Antonio; un día llevé a comer a tu casa a Elena Víboras y a Ana Cortecero y comieron con nosotros ‘papas a lo pobre’ y tú sacaste tu espíritu socialista y les dijiste que siempre votabas al PSOE. Guillén, el Gafas, etc., a todos nos diste de comer y tus ganas de vivir, de hablar, con tu TV grande, con tus mandos, con tu antena parabólica, con tus aparatos, con tus herramientas, aquél joven que se fue a Francia y hablaba de su hijo Lolo y de su Gordini. Aquél hombre que presidia la barra del Bar Nuevo, aquél fumador que consumía aquellos cigarrillos y su mano tambaleaba, te sigo viendo y te veré y no me voy a despedir de ti, porque siempre te veré subido a aquella moto que llegó de la France, aquella radio en la que oía los 40 Principales y aquél zagal que se fue a guardar cochinos a los cortijos.  
Ahora, me fijo en tu figura y no sé que sentiré cuando vuelva al Bar Nuevo, cuando abra la puerta y compruebe tu ausencia, caminaré por el salón, por la cocina, por el cuarto de baño, hasta llegar al patio y me cercioraré de que no estás allí. Entonces, preguntaré a mi hermana Maripi y me dirá: Manolo se ha ido en esa bicicleta que le trajo Santi y está dando un paseo por el Baño.


viernes, 12 de febrero de 2016

LOS COLOQUIOS DEL JUEZ EMILIO CALATAYUD

Por tercera vez, el juez de Menores, Emilio Calatayud, vino al municipio alcalaíno y dictó, la que según él es la misma conferencia de siempre desde que se dedicó a estos menesteres de realizar debates y coloquios en diversos lugares.
En esta ocasión, fue el pasado jueves y organizada por la Ampa de las Escuelas de la Sagrada Familia, tuvo lugar en el teatro Martínez Montañés que llenó el aforo, a pesar de que el precio de la entrada era de seis euros y alguna persona lo definió como excesivo y el horario a las 18:00 horas.
El juez Calatayud habló de lo mismo y dio una característica primordial de los españoles, el que no tienen término medio, queriendo decir que se ha pasado de una etapa autoritaria como es el franquismo, a otra etapa permisiva tras la llegada de la democracia. El discurso de Calatayud dicen que tiene verdades como templos y va dirigido a la familia que el consideró como la base de la sociedad y habló de una familia extensa, con padres, hijos, tíos y abuelos. Consideró que la sociedad española preconstitucional tenía una buena autoridad, y los padres eran respetados y sus palabras eran acatadas por los hijos. Por el contrario, en la etapa postconstitucional ‘tener un hijo es un sinvivir, los padres no descansan y los hijos son para toda la vida’. No obstante, avisó de que la crisis está ayudando a que la autoridad de los padres vuelva de nuevo y han aprendido a decir a los hijos que no. Pero consideró que hay delitos de maltrato de hijos a padres y sobre todo en las clases medias y altas. Además, añadió que empiezan a tener dificultades y problemas de malos tratos entre hijos y padres adoptados y entre hijos y padres internacionales.
El juez Calatayud pide restaurar los valores de la sociedad española y considera en las distintas conferencias que da por toda España que la iglesia cristiana y católica tiene aún mucho que decir porque se ha mantenido durante más de veinte siglos con una serie de valores que son buenos aunque haya cosas que hay que acomodar a los tiempos actuales.
La conferencia del juez Calatayud fue seguida con atención por todos los vecinos que llenaban el teatro Martínez Montañés, fue muy aplaudido porque sabe tocar la fibra a sus oyentes, con una serie de latiguillos verbales, atacando a la clase política y defendiendo a la familia tradicional porque guarda los valores de la sociedad que el considera esencial en la vida de los españoles. Parece que se ha convertido en una ‘estrella’ y sus palabras son del agrado de un público que le sigue en los diversos lugares que visita en España.  

EL PLENO MUNICIPAL DEL CRONÓMETRO

Los que acudieron el pasado jueves al pleno municipal se vieron sorprendidos porque en el mostrador de la bancada y junto al lugar que ocupa el alcalde, han colocado un cronómetro que marca los minutos y segundos que los concejales tienen para realizar sus intervenciones durante el tiempo de duración de este tipo de reuniones. Se trata de un cuadrado de color negro, con número rojos que marcan los minutos y segundos. Según informó el alcalde, Carlos Hinojosa, el gobierno municipal va a aprobar un Reglamento de Funcionamiento del pleno y se medirá el tiempo de las diversas intervenciones. En la primera de ellas tendrá una duración de 5 minutos y en la segunda de 3 minutos. Igualmente, el alcalde anunció que para evitar los posibles errores en la transcripción de las actas se establecerá un sistema de ‘videoactas’ que reflejarán fielmente todo lo sucedido en la reunión plenaria. Hay que hacer notar que el primer edil que se excedió en el tiempo de actuación, con el cronómetro ya funcionando, fue el edil socialista, José López, que por dos veces le tocó el timbre de finalización.
Así, las cosas, el pleno comenzó con el segundo punto del orden del día ‘Reconocimiento extrajudicial de créditos 1/2016, por un importe de 74.700 euros que servirán para pagar una serie de facturas de tema cultural, como congresos, Etnosur, limpieza, publicidad y propaganda, etc. A pesar de que la edil de IU, Rafaela López, dijo que era un gasto excesivo, votó a favor del mismo. Y el PP, por obra de su portavoz Marino Aguilera, manifestó que se había obrado con imprudencia y añadió que los pagos son obligatorios y por eso votó a favor.
En el tercer punto del orden del día, se trató el pliego de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas del Servicio de Limpieza de Edificios Municipales, dicho punto fue defendido por la portavoz municipal del PSOE, Cecilia Alameda, en él se recogen las condiciones administrativas y técnicas, así como el importe de unos 493.000 euros por año, con una duración de 4 años y prorrogable por otros dos más. Cecilia Alameda manifestó que “Visto que nos encontramos ante un contrato de servicios que se propone su adjudicación mediante procedimiento abierto, tramitación ordinaria, sujeto a la regulación armonizada, siendo necesarias la publicación de la convocatoria de licitaciones o del procedimiento de adjudicación del contrato en el Diario Oficial de la Unción Europea, Boletín Oficial del Estado, Boletín Oficial de la Provincia y perfil del contratante, de conformidad con lo establecido en el artículo 142 TRLCSP, y por los plazos establecidos en el artículo 159 TRLCSP.
Rafaela López de IU manifestó que “el 24 de mayo del 2015 el pueblo alcalaíno dio la confianza de gobernar al PSOE, y hoy el servicio de limpieza de Edificios Municipales se entrega a una empresa’; por lo que propuso que dicho servicio sea gestionado por el Ayuntamiento y que se vuelva a realizar por el Consistorio o bien por una cooperativa social, votando en contra.
Marino Aguilera, portavoz del PP, dijo que había que solicitar los certificados de calidad y no eliminar la puntuación subjetiva y se abstuvo en este tema.
Por su parte, en el turno de la socialista Cecilia Alameda, recordó que hay que atenerse al reglamento jurídico y a la libre participación de empresas e igualdad de trato y la libre competencia. En la réplica, IU echó en cara al PSOE que se llamasen socialistas y que dicha palabra no se la merecían, les acusó de falta de voluntad política y habló de que a los trabajadores que hagan esta labor les saldrá la hora de trabajo a 3 euros.
Por otro lado, en el turno de mociones, IU retiró una que había presentado hace algunos meses, en apoyo a las marchas de la dignidad, Rafaela López dijo que la misma se había quedado obsoleta y por tanto se votó la retirada de la misma por unanimidad. El PSOE anotó que la retirada de mociones se puede hacer antes, mediante un escrito y el PP que era una falta de respeto.