Vistas de página en total

martes, 18 de febrero de 2014

18 DE FEBRERO DE 2014

Nacionalizaron bancos para que todos pagaramos las deudas, ahora que hay beneficios, se los reparten en privado.
 Muchos siguen haciendo trampas para cobrar el desempleo mientras otros buscan una persona de la ley de Dependencia para que les ayude en las labores cotidianas porque ellos no se pueden mover de su asiento. Hay gente que dice que cuenta con una de las mejores piscinas cubiertas a 50 metros de su casa y para contar con un pediatra tiene que correr 50 kilómetros; hay otros que se gastan 1.150 euros en regalos para jóvenes sin consultar leyes democráticas.
El sin vivir energético sigue su marcha, ahora nos suben el recibo de la luz un 65% en pocos años y los consumidores no podemos nacionalizar este sector estratégico que discrimina al que no puede pagar los recibos y condena a miles de familias a pasar frío y penas.
Los poderosos tienen voces para proclamar a viento y marea sus desaguisados, los pobres dan voces pero no son escuchadas.
Quieren, casi todos ellos, que volvamos a los tiempos de la miseria, donde había que pedir favores y pleitesía para poder ir al médico, a la escuela y llamar de don a cuatro fantoches. Donde nos juntábamos a tomar el sol para quitarnos los piojos colectivamente. Quieren y legislan para que paguemos impuestos y ellos sigan viviendo con escoltas y coches caros, prometiendo y no cumpliendo y llevando al pueblo a la miseria y al desencanto. Pero que tengan en cuenta, todos ellos, que en cualquier momento la situación se puede cambiar porque los bárbaros pueden atacar, de nuevo, al imperio.

sábado, 15 de febrero de 2014

MAMEN BARBA EXPLOTÓ EL CARNAVAL CON SU PREGON

Un rayo de ilusión y alegria llevo en la noche del viernes al Aula Magna del Convento de Capuchinos, la pregonera del Carnaval 2014, Mamen Barba, que entusiasmó a un público que abarrotó por completo el aforo y que se lo pasó en grande con las ocurrencias de esta mujer, que fue vitoreada, besada y agasajada, por llevar entusiasmo, esperanza, alegria, ilusión, risas y todo tipo de emociones al Carnaval 2014, con un pregón variado, en el que realizó varias actuaciones, desde la parodia del programa de Canal Sur de Juan Imedio, hasta un recorrido por las folclóricas de antaño como Isabel Pantoja, Carmen Sevilla o Lola Flores.
La pregonera fue presentada por su amiga y compañera en la coral Alfonso XI Teresa Martín que la ‘elevó a los altares’ con sus palabras de ensalzamiento de su bien hacer.
La pregonera llegó andando con su traje de cuadros, sus gafas de gran aumento, sus zapatos de tacón y dispuesta a ‘comerse el mundo’ y a ‘echarse’ un buen novio. Así, comenzó este espectáculo que envolvió al público presente, interrumpiendo con sus aplausos las ocurriencias de esta mujer que llegó de Málaga para hacerse alcalaína.
Allí contó que se había equivocado, y que desde las 20:15 horas llevaba esperando en la puerta del teatro Martínez Montañés, mientras se esperaba su presencia en el Aula Magna de Capuchinos.
Igualmente, hizo historia del Carnaval alcalaíno y contó que en esta edición se parecía más al carnaval veneciano, pues el frío y la lluvia de los últimos días lo había impregnado todo de humedad. No obstante, manifestó que el carnaval es la fiesta de la crítica y de la ironía, igualmente dijo que la habían elegido a ella para el papel porque no había otra, pero también porque el público quería escucharla y además porque es una entusiasta del carnaval.
Igualmente, contó que estaba predestinada para el carnaval. Posteriormente hizo un recorrido por el carnaval alcalaíno, dando importancia a las coplillas de Raimundo que contenían mucha crítica e ironía en los tiempos de la posguerra. Nombró al carnaval del principio de la Democracia, con los concejales Casiano y Mercedes Lizana y añadió que el carnaval actual comenzó en el año 2003, con la presentación de las comparsas y chirigotas en el teatro Martínez Montañés y el concurso de las agrupaciones cantoras.
Mamen Barba consiguió como novio a Pepe el Habichuela, que la enamoró por su gran porte y su estupendo sombrero, así como por sus propiedades y su gran cortijo, para ella, una ‘deseperada’, fue un triunfo total, pues consiguió al hombre de su vida: alto, con bigote, con finca en la aldea de Las Grajeras y además que no bebe, ni fuma y soltero y entero.
El pregón finalizó, con una actuación de la chirigota del Pregón, formada por jóvenes de las diversas comparsas y chirigotas, actuando como vocalista, la única, la imprescindible, la alcalaína, la malagueña, la madre de sus dos hjjos, la sin par Mamen Barba que elevó el ánimo de los espectadores, subió un par de escalones la fama del Carnaval alcalaíno y puso una nueva pica en el Aula de Capuchinos y el público así lo entendió y se levantó y aplaudió con fuerza la nueva actuación de esta gran mujer.

viernes, 14 de febrero de 2014

MICHAEL JACOBS YA ES HIJO DE FRAILES

El pleno municipal del Ayuntamiento de Frailes se reunió hoy a una hora temprana, las 9:00 horas, uno de los puntos del orden del día era el nombramiento del escritor inglés Michael Jacobs como Hijo Adoptivo de la villa de Frailes. Por ello hubo unanimidad del Equipo de Gobierno y de la oposición del PSOE para dar, a título póstumo, este galardón al hombre que llevó el nombre de Frailes por casi todo el mundo.
El alcalde, el popular José Manuel Garrido, manifestó que Michael Jacobs podía haber vivido en cualquier otro lugar del mundo, pero que escogió Frailes, primero por azar y después por elección propia, al edificarse su casa en lo alto del monte Calvario y mantener hasta su muerte su domicilio en el municipio.
Por otro lado, el nombramiento se hará el próximo sábado, 22 de febrero, con motivo del funeral que se celebrará en Frailes, como una fiesta homenaje, al traer su viuda, Jackie Rae, sus cenizas a la villa. Realizándose una serie de actividades en su honor, así la asociación Maelse, dedicada a Manolo el Sereno y al propio Michael Jacobs, celebrará una reunión de todos sus componentes, para hacer un estudio de las actividades anuales. Igualmente, en la iglesia de Santa Lucía se oficiará una misa-funeral, que contará con diversas asociaciones a las que Jacobs perteneció. Más tarde, en la Casa de la Cultura, numerosos amigos leerán párrafos dedicados al autor de ‘La Fábrica de la luz’, así como una exposición de fotos.
Y por último, habrá una comida para todas las personas que lo deseen, con la colaboración del Ayuntamiento, la asociación Maelse y todo el municipio frailero.

AMOR DIARIO

Construyendo amores se me ha ido
más de media vida
Andando entre el amor y la vida
intenté el triple salto mortal
Aún estoy vivo y por las mañanas miro tu
cara en la oscuridad y te doy un beso
al cerrar la puerta
Después intento no hacer ruido
y salgo despidiéndome pero
sigo pensando en tí mientras
paseo en el salón

jueves, 13 de febrero de 2014

PARTES DE AMOR

Construyendo amores
me fui haciendo mayor,
quemando etapas
me quedé, muchas veces, helado
Buscando y encontrando
absorto, inocente, pensando
imaginé tantas cosas que la
memoria se rompió
Ahora, cada vez voy
más despacio y mi tiempo
es redondo

martes, 11 de febrero de 2014

ENTREVISTA A JOSE ALAMEDA

Este hombre que ve en la foto lleva más de dos décadas luchando contra el alcohol y le he hecho una entrevista. 
- ¿Cómo se inició la asociación Alexal?
 Sus inicios se remontan a mediados de 1.989, mas concretamente al mes de Julio. Algunas personas le comentan a mi esposa lo bien que me ven ultimamente y al mismo tiempo le preguntan que si habia acudido a algun centro o asociacion. A partir de esos comentarios mi esposa me pregunta que si podemos hacer algo por esas personas y yo le comento que lo unico que podemos hacer si estan dispuestos es pedirles cita en GREXALES  que es la asociacion granadina a la que yo estaba acudiendo e incluso nosotros mismos con nuestro cohe podriamos llevarlos y presentarlos con el fin de evitarles miedos y verguenzas, algo que yo despues de 6 meses ya habia superado por suerte. A partir de ese momento comenzamos a acompañar a la gente que nos lo solicitaba a Granada, pero despues de varios meses, la situacion nos sobrepasa y decidimos pedir ayuda a Cruz Roja que decide poner a nuestra disposicion una furgoneta y un chofer todas las semanas para acercar a los primeros enfermos a Grexales para que puedan ser visitados por los profesionales de esa asociacion y al mismo tiempo que pueda asistir a las terapias de grupo que cada uno tiene asignadas, esperandolos durante tres o cuatro horas y luego trasladarlos de vuelta a Alcala.
 Pasados otros pocos meses este servicio se empieza a saturar debido al numero de personas que solicitan nuetra ayuda y es entonces cuando mi esposa me propone la fundacion de una asociacion aqui en Alcala, para asi poder atender  y ayudar a estas personas sin tantos viajes que a veces a algunos se le hacian muy pesados y los perdiamos en el camino, asi que nos pusimos manos a la obra, aunque yo ni estaba convencido ni lo tenia muy claro, no me imaginaba a una asociacion de este tipo en un pueblo donde todos nos conocemos.

¿Cómo fue la idea?
 Tras esa primera propuesta de mi mujer de abrir una asociacion de alcoholicos aqui en Alcala, yo en un principio me niego en rotundo, pensaba que no funcionaria, que seria un fracaso y que la gente daria la espalda a este proyecto, tenemos que tener en cuenta que si el "alcoholismo" es en el siglo XXI aun es un tema "tabu" alla por el año 1989 imaginemoslo. Pero tras mucho insistir durante bastante tiempo y aprovechando que yo conocia a casi todos los componentes del equipo de gobierno del Ayuntamiento alcalaino, podiamos intentarlo. Asi que una vez convencido por mi esposa y un poco mas animado por los buenos resultados obtenidos en esos pocos meses, nos pusimos manos a la obra
        A principios del año 1990 mi esposa y yo nos ponemos en contacto con algunos medicos/as, psicologos/as, educadores/as y otros profesionales de la localidad y los citamos a una reunion en el edificio antiguo de la "Casa de la juventud". Junto a todos estos profesionales se invita tambien a los enfermos alcoholicos y famimiares que hasta ese momento hemos ayudado, a la concejala de Asuntos Sociales en aquel momento y a la presidenta de la Federacion de Alcoholicos rehabilitados de Andalucia "ALANDALUS" para poder explicarles nuestra intencion de abrir una asociacion en Alcala, asi como analizar la disponibilidad de cada uno de las personas convocadas asi como contrastar con todos ellos los pros y los contras que cada uno ve en esta iniciativa y al mismo tiempo, si se viese que el proyecto fuese viable, la posibilidad de contar con su apoyo y implicacion en el proyecto de cada uno de los presentes. Tras casi dos horas de reunion no se llego a ninguna conclusion, todo eran pegas, malos augurios, y sobre todo la nula cantidad economica con el que el proyecto pretendia comenzar su andadura, asi que despues de todo lo visto y escuhado en esa reunion, la idea con la que yo sali de alli fue totalmente de decepcion de derrota y pensando que hasta aqui habian llegado las buenas intenciones de mi esposa y mia.
        Pero la cosa no quedo asi esa noche, mi esposa no se dio por vencida y me dijo que con o sin ayuda, aquello se podria llevar adelante si los dos estabamos convencidos, y despues de hablarlo durante varios dias nos pusimos manos a la obra. Lo primero que hicimos fue solicitar una reunion con el aquel entonces alcalde de Alcala, Felipe Lopez. En la primera entrevista el alcalde pensaba que seria un fracaso, que una asociacion de este tipo no creia que pudiese funcionar en un pueblo, asi que me estaba dando la razon a mi, pero mi opinion y mi idea habia cambiado y no estaba dispuesto a renunciar a un proyecto que quizas fuese un fracaso, pero como decia mi esposa, ¿ Y si funciona ? ¿ Porque no podemos conseguir que muchas familias de nuestra comarca, vuelvan a ser felices ? . Despues de varias reuniones tanto con el como con otros politicos, conseguimos que se nos concediese un local y una pequeña subvencion para poder empezar a trabajar, asi que a mediados de 1991 se convoca una reunion con los primeros enfermos, algunos familiares y se acuerda constituir la Asociacion de Alcalainos Ex Alcoholicos ­­­­ALEXAL. La asociacion abrio sus puertas el dia 1 de Octubre de 1991, aunque oficialmente como asociacion, ya con toda la documentacion en regla fue el dia 22 de Mayo de 1992, dia en que fue inscrita en el Registro de Asociaciones con el numero 1472.
 ¿Cómo fue calando en la sociedad alcalaína?
Su calado dentro de nuestra sociedad, fue muy lento, aunque nosotros nunca desesperamos, ya comenzamos con esa idea, pero poco a poco,  veiamos que los "pros" que nosotros consideramos tendria la apertura de una asociacion de este tipo en un pueblo se iban cumpliendo, pero mas confianza aun nos daba el ver que la mayoria de los "contras" que pensabamos podiamos tener, se iban minimizando e incluso algunos desapareciendo, por lo que al cabo de ocho o diez años, ALEXAL, comenzo a gozar de un gran prestigio ya no solo dentro de nuestra localidad o comarca, sino a nivel provincial e incluso regional, habiendo tenido la satisfaccion de haber ostentado la presidencia de la Federacion Andaluza de Alcoholicos Rehabilitados ALANDALUS, durante el año 1998, amen de haber sido nombrado miembro del jurado de los "Premios diario Jaen" y de otros reconocimientos entre los que destacare el "PREMIO HERCULES A LA SOLIDARIDAD 2006" maximo galardon en este apartado que el Excmo. Ayuntamiento de Alcala la Real viene otorgando a todas aquellas personas, instituciones, asociaciones etc...que a su criterio se lo merecen por sus años de dedicacion en beneficio de la sociedad. Aunque para nosotros todos estos premios y  reconocimientos son importantes y nos animan a seguir trabajando, son esos cientos de enfermos y familiares que durante estos mas de 20 años han conseguido volver a ser felices y han conseguido integrarse de nuevo en la sociedad, los que nos hacen considerarnos las personas mejor pagadas y mas felices del mundo.

 - ¿Cuántas personas han ido pasando por allí?

     A 31 de Diciembre de 2013, han sido 544 las personas con historial clinico atendidas por ALEXAL. Estos 544, son personas con problemas de alcoholismo que han llevado un tratamiento de al menos 2 años y medio o tres. A estos socios les llamamos socios de numero y de todas estas personas aproximadamente entre el 80% o el 85% podemos decir que se han rehabilitado y vuelven a ser felices.. Tambien contamos con al menos un numero semejante de familiares atendidos individualmente o grupalmente, a estos les llamamos socios colaboradores, ademas tenemos registrados cerca de 150 personas que han acudido solicitando nuestros servicios, pero que han acudido menos de un año a las terapias, por lo que no los consideramos socios de numero al haber interrumpido voluntariamente su programa de rehabilitacion, ademas de cientos de consultas telefonicas, por email, por internet atraves de nuestra pagina web  www.alexal.es con mas de 34,000 visitas, y muchisimas consultas personales. En total se puede decir que hemos podido ayudar o asesorar a casi 2000 personas en casi 25 años.


- ¿Qué es el alcoholismo?

Muchos han sido los que han definido "el alcolismo", y como muchas cosas  en esta vida cada uno lo define de una manera, aunque al fin y al cabo todas esas definiciones acaban diciendo basicamente lo mismo. Para mi," el alcoholismo", es UNA ENFERMEDAD QUE NO TIENE CURA, pero que si se puede solucionar, y esta producida por el abuso de, para mi y la mayoria de los expertos, la peor droga que existe y que es el alcohol afectando negativamente a las personas en casi todos los ambitos de la vida. Afecta fisicamente, psicologicamente y socialmente y que atraves de estas afecciones nos produce cientos de enfermedades, nos hace distorsionar la realidad o nos afecta a nuetra economia hasta poder llevar a la ruina total, entre otras muchas consecuencias. Para que una persona adquiera la enfermedad alcoholica, al contrario de lo que la mayoria piensan, ni hay que beber todos los dias o fines de semana ni hay que beber mucho, por lo que yo considero que "el alcoholismo" es una enfermedad aun muy desconocida para nuestra sociedad, considerando que la sociedad en su mayoria considera a una persona borracha una persona alcoholica, cuando la realida es que mas del 80% de las personas con esta enfermedad en pocas ocasiones se emborracha.

 .- ¿Es difícil salir de él?

Cuando una persona llega a ALEXAL solicitando nuestra ayuda, tienes que tener en cuenta varias cosas muy importantes. Primero tienes que hacer que el enfermo se sienta tranquilo dentro de lo posible y cara a cara con una persona que haya pasado por donde el esta pasando en esos momentos. En segundo lugar tienes que dejar que el se explique y se desahogue todo lo que pueda y a continuacion somos nosotros los que le expliquemos lo mas facilmente posible algunas cosas basicas y al final debemos concluir esa acogida con palabras de animo. Cuando llega el momento de darle animos, hay una frase muy importante que a mi siempre me gusta  decirles a todos, y que seria;  ES PEOR PENSARLO QUE PASARLO, y se lo que les digo por experiencia de 25 años de abstinencia, aunque hay que añadir algunas otras cosas como, la fuerza de voluntad, la asistencia a las terapias semanales, el apoyo de la familia etc....cada una de estas cosas le haran mas facil la abstinencia diaria, aunque el abandonar una droga y unos habitos de muchos años, la verdad es que aunque parezca dificil o casi imposible, se puede conseguir si uno esta decidido de verdad. Si saben escuhar, siguen nuestros consejos y son asiduos a las terapias no es tan dificil como la mayoria pueden pensar.


 .- ¿Hay conciencia en Alcalá del problema?

      Hoy en dia y despues de mas de 21 años trabajando en ayuda a enfermos alcoholicos tengo que decir que esa conciencia del problema es mas que importante. Alcala lleva oyendo hablar de ALEXAL muchos años y poco a poco va conociendo cada vez mas la problematica del alcoholismo, aunque aun me sorprende recibir a personas  que dicen habernos conocido hace pocos dias o semanas, a pesar de llevar trabajando tantos años, pero esas personas son las menos. La mayoria de la gente ya nos conoce suficientemente y cada vez se escucha menos un bulo que nos persiguio los primeros años de funcionamiento y que algunos aseguraban bien por ignorancia, o bien por hacer daño, de que ALEXAL era una sexta, algo que los que han pasado por nuestra asociacion tienen claro que es totalmente falso. De hecho en los estatutos de ALEXAL en uno de sus primeros articulos dice que en ALEXAL desde que se entra hasta que se sale de sus dependencias, esta totalmente prohibido hablar de RELIGION de POLITICA y de FUTFOL, algo que ha sido muy importante para el buen funcionamiento de la asociacion y creo que seria muy buena idea que otras asociaciones consideraran plasmar este articulo en sus estatutos.


.- ¿Qué personas están en esta aventura?

       Bueno, pues en esta aventura hay mucha gente implicada, desde los propios enfermos alcoholicos o socios de numero, los familiares o socios colaboradores, la Junta Directiva, ademas de los profesionales como el medico, la psicologa, la trabajadora social o los jovenes voluntarios que realizan sus practidas en ALEXAL tanto de la Universidad presnencial como de la UNED atraves de un convenio firmado hace mas 10 años con ella y que tan buenos resultdos nos lleva dando durante estos años, ya que despues de realizar las practicas, se quedan en ALEXAL colaborando de forma totalmente altruista. En esta aventura estan implicadas tambien muchas personas anonimas de Alcala, Cofradias, Entidades Bancarias, Colegios, Comerciantes, etc.... tambien contamos con la colaboraciçon de varias Consejerias como la de Salud o la de Igualdad y Bienestar Social, la prensa, tanto local como provincial o regional, pero dentro de todos estos colectivos y entidades publicas y privadas, es el Excmo. Ayuntamiento el mas implicado en esta aventura, ya que sin la ayuda durante tantos años, hubiese sido imposible mantener este proyecto funcionando y con tan buenos resultados, teniendo ademas la certeza de que su apoyo lo vamos a tener mientras sea necesario mas aun en estos tiempos de crisis que tanto esta perjudicando a las ONGs.

 .- ¿Cómo se puede salir del Alcoholismo?

               Solo, sin ayuda ni informacion es totalmente imposible salir de este problema. Si alguien conoce a alguna persona que dice que ha dejado el alcohol por su cuenta, es que o bien te esta engañando y lo que es peor, se esta engañando el. Puede que haya ocurrido que lo que haya hecho, sea haber "TAPADO LA BOTELLA", es decir, que es cierto que no bebe "porque no puede", pero no puede decir que no bebe "porque no quiere"  o lo que le ocurre a la mayoria de las personas que dicen que han dejado de beber, que beban poco en dias aislados y suelan beber mas asiduamente cerveza "sin alcohol" como la mayoria de la gente llama a las cervezas "SIN".  y que en muchas ocasiones estos que vuelven a recaer.
              Dicho esto tengo que decir que la mejor manera de dejar el alcohol o cualquier otro tipo de droga o adiccion es acudiendo a un centro especializado como las asociaciones de alcoholicos, donde te vas a encontrar con personas que hablan tu mismo idioma, ya que han pasado antes  por lo mismo que tu estas ahora pasando, te van a entender y los vas a entender, conoceras sus historias y ellos las tuyas, pudiendo aconsejarte en cualquier momento, ademas en estos tipos de centros vas a contar con atencion especializada tanto individual, de pareja o grupal y poco a poco vas a entender y te van a hacer entender tu problema, ademas de encontrar nuevos amigos que seran los que te haran recapacitar, animaran, te iran dando informacion haciendo que un dia tras otro te  mantengas en abstinencia, y vuelvo a insistir que sin ayuda es practicamente imposible.


 .- ¿Qué ayudas está teniendo?

        Desde hace unos tres o cuatro años, las subvenciones de todo tipo han bajado bastante su cuantia o simplemente han desaparecido, asi es muy dificil llevar con total normalidad todos los proyectos y actuaciones que durante tantos años gracias a esas ayudas se han podido realizar, pero como yo siempre he dicho, si se tiene voluntad, teson y ganas de trabajar por los demas y no vivir de los demas como a algunos les pasa, se puede, sin tener que renunciar ni a programas, ni a profesionales etc... Gracias a muchas personas e instituciones tanto publicas como privadas se pueden mantener en marcha año tras año todos los programas tanto dentro como fuera de la sede de la asociacion. Y lo hemos conseguido gracias al aumento de la subvencion del Ayuntamiento que siempre ha estado y estara apoyando este proyecto, y la implantacion por primera vez de una cuota de 10€ MENSUALES a todos nuestros socios de numero que en estos momentos se encuentran en tratamiento, amen de otros que ya no lo estan y han querido colaborar , ademas seguimos recibiendo algunas otras subvenciones por parte de algunas Consejerias que complementan el presupuesto de ALEXAL.

 .- ¿Qué tipo de personas son las más débiles para ello?

          Yo no hablaria de personas mas debiles o mas fuertes, yo diria que hay personas con las ideas mas claras, con mayor apoyo familiar, con una mayor personalidad que les hace afrontar el problema y acuden voluntariamente a pedir ayuda, aunque son las menos, y las personas que van obligadas casi siempre por su familia, aunque eso no quiere decir que el primero sea mas facil de rehabilitar que el segundo, muchas veces es todo lo contrario, la base, a mi entender, esta en el grado de integracion en la asociacion por parte del enfermo  y la aceptacion por parte de los compañeros y que cuanto mejor y mas rapidas se produzcan, aceleraran bastante la recuperacion ademas de la continuidad en su asistencia a sus terapias, que en definitiva es la que les va a llevar a la abstinencia total.

 - ¿Cuál es el futuro de Alexal?

        Pues la verdad es que por ahora no me preocupa mucho, ya que hay gente en ALEXAL  dispuesta a luchar por que todo continue igual o incluso cuando la situcion mejore, tambien la asociacion pueda mejorar. Es verdad que entre unas cosas y otras el pasado dia 15 de Enero, hizo 25 años que me encuentro en abstinencia, y este verano hara 25 años que mi esposa y yo comenzamos  a ayudar a personas con este problema. Actualmente tambien son ya casi 22 años los que llevo como presidente de ALEXAL, es decir desde su fundacion, y muchas veces pienso seriamente en un relevo, pero por ahora lo veo bastante dificil ya que me encuentran con el mismo animo e ilusion que hace ya bastantes años y bien en todos los aspectos, asi que cada 2 años cuando hay elecciones, nadie se anima, yo pienso que por comodidad, pero bueno todo se andara, aunque la verdad es que en otras ocasiones tiraria la toalla, sobre todo cuando te encuentras con alguna persona desagradecida que en vez de apoyar y ayudar a tu presidente o junta directiva, lo unico que hacen es poner obstaculos en el camino, menos mal que esto solo a ocurrido un par de veces y pronto se olvida. El dia que no pueda colaborar con ALEXAL,  que espero sea dentro de muchos años, algo se morira en mi.

        Referente al futuro de ALEXAL refiriendonos a otras circustancias, he de decir que en el aspecto institucional, se con toda seguridad que nuestra asociacion seguira contando con el apoyo incondicional de nuestro Ayuntamiento, apoyo que desde la constitucion de la asociacion hemos tenido y mejorado año a año, no solo en el aspecto economico, sino que desde siempre, todos los equipos de Gobierno que han presidido nuestro ayuntamiento, han estado siempre que se lo hemos requerido, tanto para lo bueno como para lo malo. Asi que en el peor de los csos, si la cosa empeora, la unica solucion seria reducir gastos eliminando algun programa o reduciendo las jornadas de trabajo de los profesionales, pero nunca prescindiendo de ellos. Pero esto es algo que no llegara a tal extremo asi que yo sigo con mi filosofia de la vida y pensar siempre en positivo. Ademas tengo tambien que decir, que actualmente ALEXAL no pertenece a ninguna de las Federaciones de Alcoholicos que existen en Andalucia, ya que por causas ajenas a ALEXAL el pasado año solicitamos la baja urgente de la Federacion Alandalus, por no estar de acuerdo con la actual y perpetua Junta Directiva de la misma, algo que no perjudica a nuestra asociacion en lo mas minimo.




 .- ¿Qué necesitais para seguir funcionando?


           A mi nunca me ha gustado quejarme de casi nada, a mi lo que me gusta es ser optimista en todos los ambitos de la vida , aunque por otro lado siempre que tengo oportunidad, me gusta pedir, pero nunca para mi, sino para los mios, y a todas las personas que formamos esa gran familia que es ALEXAL, LOS CONSIDERO COMO DE LOS MIOS, asi que siempre aprovecho para hablar de mis proyectos y sueños a medio y largo plazo.Entre mis proyectos a corto y medio plazo me gustaria que la asociacion pudiese incrementar su autonomia economica, para poder llevar a cabo mas proyectos en Institutos, Colegios y Asociaciones de Jovenes sobre todo. Y a largo plazo mi sueño, mas que mi proyecto, seria poder contar con una casa o un local propio de la asociaciçon donde pudiesemos llevar acabo un monton de programas y actividades que llevo madurando desde hace años, pero para ello tendremos que seguir luchando cada dia. Aunque visto los momentos de crisis por los que atravesamos y poniendome en lo peor yo diria eso de "virgencita virgencita, que me quede como estoy". Pero si algun alma caritativa aparece y quiere ayudarnos de la forma que crea mas conveniente, sera recibida con el agradecimiento de todos los que componemos esta asociacion y que tanto luchamos por ella. Ademas necesitariamos algun colaborador mas , ya que ALEXAL  ya no solo trata el problema del alcoholismo, sino que desde hace algunos años, atendemos cualquier tipo de adiccion, incluso contamos con un servicio totalmente gratuito y confidendial de deteccion del VIH desde hace ya 3 años en colaboracion con la Consejeria de Salud.
         
Bueno SANTI aqui tienes la entrevista que me pedias. Co mo me dijites que fuese extensa, he procurado hablar un poco de cada pregunta, espero que tengas material suficiente para poder sacar una entrvista guapa. Si quieres mas cosas me lo dices y te lo hago y si quieres que amplie algo tambien, asi que ya puedes coger lo que mas te interese. Un saludo
          

domingo, 9 de febrero de 2014

100 DIAS NO ES NADA

Han pasado 100 días de gobierno del nuevo alcalde y cada uno cuenta las cosas como mejor le viene, si bien para el propio primer edil el Ayuntamiento es un ejemplo de buena gestión, y de continuidad de los programas y asuntos de la etapa de su predecesora, el PP está de acuerdo en esto, que Carlos Hinojosa sigue continuando la gestión que hizo Elena Víboras. Pero, el PP sigue erre con erre en sacar las vergüenzas alcalaínas, especialmente la falta de las urgencias en el hospital de Alta Resolución, con el consiguiente deterioro de las mismas en el otro centro sanitario. Una cosa si ha hecho el alcalde, modificar la gestión deportiva y con ello el funcionamiento del Centro de Salud y Deporte que como concejal de Deportes, en la etapa anterior, era de su propia incumbencia. Y tenía que solucionarlo a la fuerza, porque seguir como hasta ahora no era de recibo.
Alcalá sigue inmersa en la crisis, con un paro importante entre los alcalaínos y sobre todo entre la juventud y eso se nota en las caras de los vecinos que siguen preocupados con su futuro, igualmente en la educación y formación, como se demostró en el debate que sobre la misma celebró la asociación ‘Amici Culturae’, porque todavía hay muy poca participación en estas labores entre los mismos padres que no acuden muchos a reuniones ni a resolver los problemas que tienen sus hijos.
He tocados 3 problemas principales del municipio alcalaíno: empleo, sanidad y educación y en ellos hay inseguridad, hay desesperanza y hay poco futuro para ellos, no ha habido unos planes importantes para resolverlos y me dirán que estos problemas tienen que solucionarlos desde otras alturas, pero también es hora que desde la base se vayan solucionando, porque no solo vale preocupación por ellos, los responsables políticos, también, deben poner medios para atajar estos problemas esenciales.
Aquí, como en todos lados han fracasado tantos programas de formación, que si cursos por aquí, que si cursos por allí y muchos solo han servido para tener un nuevo diploma y los gobernantes locales, junto con los autonómicos y los de más allá y junto con los vecinos y técnicos y expertos, lo que tienen que hacer o tenemos que hacer, es todos juntos saber priorizar la riqueza, el dinero o lo que tengamos para que el mayor número de personas se sienta beneficiado, porque de lo contrario, cada vez habrá más gente necesitada que andará por estas calles de Dios, deambulando de un sitio para otro, sin hacer nada, sin ver su futuro. Viendo como unos y otros derrochan, mal invierten, el dinero que es de todos en cosas imposibles que no conducen a nada.
Por eso, antes de que se produzca una catástrofe de la que luego nos tengamos que arrepentir, tenemos que buscar soluciones importantes para no dar lugar a ello y no consentir que haya gobernantes que nos lleven a una nueva ‘guerra’ o ‘posguerra’, porque la solución es muy fácil, repartir la riqueza que no haya gente que pase hambre, falta de empleo, sanidad o educación y eso es posible.