Vistas de página en total

jueves, 14 de mayo de 2015

MI PARTICULAR CAMPAÑA ELECTORAL

Ahora al salir de mi casa en la Avenida de Europa, me encuentro las fotos de Carlos Hinojosa y de Marino Aguilera; el pimero me dice 'Nos une Alcalá y sus aldeas' y es verdad, estamos unidos por un vínculo de proximidad vecinal que hace que todos los que hemos nacido y vivimos por aquí tengamos las mismas ilusiones por prosperar y llevar una vida digna, gracias al esfuerzo de todos.
De igual modo, Marino Aguilera nos da un consejo en sus fotos que están repartidas por calles y plazas y nos sigue diciendo 'Alcalá gana con Marino' y será verdad también lo que nos dice Marino y que ambos quieren lo mejor para todos nosotros.
También, ayer ví a Rafi López, sola, iba en un coche que en lo alto llevaba un altavoz que emitía información de IU, al vernos nos reímos y la vi ilusionada con su sonrisa y su programa que me había enviado y que me aconsejaba que le 'echara un vistazo' y si lo estimaba conveniente emitiera algún juicio porque me decía que era un programa abierto y libre.
Igualmente, el otro día fuí a la presentación del progrrama del PSOE  y Carlos Hinojosa dijo que tenía un gran equipo y al mismo tiempo me pidió que me uniera al socialismo alcalaíno. Lo que pasa, es que yo le dije que pronto me iba a jubilar y que no estoy para muchos trotes, pero me callé y no le dije que yo soy socialista desde hace mucho tiempo, que mis ideales es el reparto de la riqueza, que haya trabajo y salud y que las diferencias entre hombres y ciudadanos vayan siendo cada vez mas cortas y que nos tratemos todos con respeto y dignidad y ayudándonos unos y otros.
En Frailes pasa más o menos igual, José Manuel Garrido tiene su foto en algunos lugares y nos dice a todos 'Sigamos caminando juntos'', como si estuviera convencido de que en estos últimos cuatro años el camino se nos ha hecho corto y nos pide otros cuatro años para seguir abriendo nuevos caminos. Y está en su derecho tratar de que el mayor número de fraileros le siga.
Asimismo, José Luis Martín es el candidato del PSOE al Ayuntamiento de Frailes y su lema es 'Gobernar para la Mayoría'. Y a mí me parecen todos los candidatos bien, todos quieren lo mejor para  sus vecinos y ellos, los vecinos, serán los que decidan el día 24 de mayo su futuro.






viernes, 1 de mayo de 2015

IU CELEBRA EL PRIMERO DE MAYO

Un Primero de Mayo con reivindicaciones del pueblo llano y de los trabajadores hizo hoy Izquierda Unida, junto con otras organizaciones de formaciones de izquierda como CGT.
Fue un acto que se inició a las 11:00 horas en el recinto ferial, y allí llegaron unas 80 personas, con pancartas alusivas a los recortes que ha traido la crisis y proponiendo política para el bien común de las personas.
Más tarde comenzó un recorrido  por la Avenida de Andalucía, en el que un automóvil de la Policía Local, iba abriendo paso y tras él, otro automóvil de las organizaciones políticas de la izquierda alcalaína emitía, por un altavoz, consignas políticas.
Un grupo que fue aumentando según iba haciendo el recorrido y los manifestantes solicitaban a los vecinos que se unieran a la manifestación. En todo momento la comitiva emitió sus reivindicaciones con orden y control y con vigilancia de la Policía Local y junto al Paseo de los Álamos había una pareja de la Guardía Civil.
Dentro del automóvil con el altavoz, un militante daba consignas y explicaba el contenido del Primero de Mayo. Como por ejemplo «Este 1 de mayo vamos a salir a la calle, queremos recordar y no perder la memorria, la sangre, el sudor y las lágrimas de quienes, para vivir lucharon por hacerrlo con dignidad, de quienes se negaron a perder la libertad que hace posible la convivencia».
También, los manifestantes querían sumar voluntades añadiendo «vecinos del pueblo, este Primero de Mayo acompáñanos a las plazas para sumar voluntades, nuestra unidad es nuestra fuerza frente al deteriorro de las condiciones de vida, que el poder de unos cuantos nos hace padecer».
Por las aceras del recorrido, los vecinos se paraban para mirar la manifestación, mientras los manifestantes les pedían que se unieran a ellos, una y otra vez, y alguno lo hizo, pero no muchos.
Después, llegaron al Paseo de los Álamos y , de nuevo, un representante habló de la lucha histórica de los obreros, en el siglo XIX y los derechos que se han ido consiguiendo a lo largo de todos estos años.
Igualmente, dijeron que «este Primero de mayo, entre todos, tenemos que abrir caminos de nuevo a la convivencia, a la ayuda mutua, los únicos caminos que sabe hacer el pueblo para vivir y dejar vivir una sociedad digna de ser vivida. Es un insulto a la inteligencia esto que nos venden y nos quieren hacer creer. Un callejón sin salida que nos obliga a dejar nuestras vidas para mantener los  privilegios de unos cuantos», y así finalizó.
A la manifestación de hoy acudieron algunos militantes del PSOE, concretamente dos concejales, el de Seguridad Ciudadana, Antonio López y el de Cultura y Universidad, Rafael Hinojosa, que respondieron así a la llamada de IU e hicieron todo el recorrido hasta su finalización. 
Por otro lado, el PSOE alcalaíno, celebró el Primero de mayo en la aldea de La Rábita y convocó a sus militantes y simpatizantes y al público en general a una comida de convivencia, con la participación de Micaela Navarro, todo como un acto de reivindicación de los derechos de los trabajadores.

TODOS HACEMOS POLITICA



Seguir hablando de política, de quién va a ganar las elecciones locales en Alcalá la Real, Frailes o Castillo de Locubín, puede ser un ejercicio de cabalística o estadística que tiene fácil solución y que se resolverá el día 24 de mayo.
Hacer política lo hacemos todos. Sin darnos cuenta, vamos tejiendo nuestras vidas como mejor podemos, restando allí, sumando acá, mientras los días se van consumiendo. Y hacer política es ayudar a mejorar las condiciones de vida de quién más está padeciendo. Y aquí y en Madrid, la gente, los ciudadanos aspiramos a tratar de vivir en las mejores condiciones posibles. Y estas condiciones son fáciles de saber: derecho a la vida, tratar de tener un sitio donde cobijarse, poder comer, recibir una educación, poder tener una sanidad  para cuando lleguen las enfermedades, y finalmente relacionarnos con nuestros semejantes de igual a igual, o en iguales condiciones.
Está todo inventado y los ciudadanos queremos lo mejor para cada uno. Pero prosperar viendo a gente muriendo en una patera, viendo a niños que mueren de una infección, viendo a personas que se matan por unas creencias y otras muchas cosas más, no es una superación, es una vuelta atrás.
Prosperar viendo al vecino que no tiene trabajo, mientras otras personas tienen y derrochan lo que otros necesitan, es también hacer política.
Casi todos los partidos políticos defienden los derechos de sus electores, por ello los ciudadanos los votan, porque creen en las ideas que pregonan. Aunque la mayoría de las veces no cumplan los programas prometidos. Los ciudadanos nos deberíamos de poner de acuerdo en hacer un pacto con los partidos políticos, en el que se firmaran unos derechos básicos y unos deberes esenciales de legal cumplimiento, de tal manera que las cosas básicas que atañen a la subsistencia de las personas, sean perennes y permanentes.
La vida es corta y todos tenemos derecho a que sea, al menos digna. No consintamos que haya partidos políticos que a su antojo jueguen con nuestras cosas esenciales, mientras consienten que otros se enriquezcan, materialmente, con el dolor de sus semejantes.
Los seres humanos debemos aspirar a dignificar nuestras vidas y para ello no vale un plan de empleo coyuntural y electoral, sino un reparto del trabajo y un reparto de los rendimientos de ese trabajo, porque de qué sirve que haya gente con una casa de seis cuartos de baño, cuando a pocos metros hay un desahucio o una chabola.